Comer sano: beneficios de la fruta y la verdura con IVA reducido.
La fruta y la verdura son alimentos con un alto contenido de nutrientes y bajo contenido de calorías. Estas son claves para una alimentación saludable y un estilo de vida saludable. Por suerte, el IVA reducido en la fruta y la verdura facilita su compra y consumo.
Los beneficios de comer fruta y verdura son muchos. Estos alimentos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, el cáncer y el envejecimiento prematuro. También contribuyen a mantener los niveles de azúcar en la sangre equilibrados, lo que resulta en un menor riesgo de desarrollar diabetes. La fibra del contenida en estos alimentos también promueve la salud de los intestinos.
La fruta y la verdura tienen un alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan a mantener el sistema inmunológico saludable, lo que reduce el riesgo de enfermedades. También proporcionan energía para realizar actividades físicas y mejorar el rendimiento mental.
Además, la fruta y la verdura son ricas en agua y fibra, lo que contribuye a mantener un peso saludable. Estos alimentos también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y la presión arterial alta.
El IVA reducido en la fruta y la verdura es una forma de incentivar una alimentación saludable. Esto permite a las personas disfrutar de los beneficios de estos alimentos sin tener que gastar demasiado dinero.
¿Cuál es el IVA de fruta y verdura?
En la mayoría de los países, la fruta y la verdura tienen un IVA reducido, normalmente del 4%-6%, con el objetivo de incentivar la alimentación saludable. Esta reducción del impuesto es una forma de promover la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Por ejemplo, en España el IVA de fruta y verdura es del 4%. Esto significa que al comprar alimentos de origen vegetal, tendrás un descuento en el precio final.
En cambio, otros productos alimenticios como los congelados, bebidas alcohólicas o productos procesados, tienen un IVA del 21% en España.
Impuesto sobre las frutas: ¿cuál es el IVA?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable a las frutas varía según el producto.
Los helados, los zumos y los refrescos de frutas llevan un IVA del 21%. Los demás productos de frutas como los congelados, enlatados, etc. llevan un IVA del 10%.
Por otro lado, los productos frescos como la fruta y la verdura, no tienen aplicado el IVA, por lo que se encuentran exentos del mismo. Por eso, es una buena idea consumir alimentos frescos para obtener todos los beneficios de la fruta y la verdura con IVA reducido.
Los alimentos con bajo IVA: ¡ahorra en tu compra!
Los alimentos con bajo IVA son una buena opción para ahorrar a la hora de hacer la compra. La fruta y la verdura son alimentos saludables que, además, tienen un IVA reducido. Eso significa que, con el mismo dinero, puedes comprar más cantidad o variedad de alimentos saludables. Esto se debe a que el IVA en estos alimentos se queda en un 4%, mientras que en otros alimentos puede llegar hasta el 21%. Por ejemplo, una fruta de 1€ con IVA reducido te saldrá por 0,96€, mientras que una bebida azucarada de 1€ te saldrá por 1,21€.
Además, comprar alimentos con IVA reducido es una forma de apoyar el consumo de alimentos saludables. Si compramos fruta y verdura, seguramente comeremos más sano. Esto nos ayudará a cuidar nuestra salud y a prevenir diferentes enfermedades. Y ahorraremos dinero al mismo tiempo.
Entonces, ¿por qué no aprovechar los beneficios de los alimentos con bajo IVA? ¡Aprovecha la reducción de precio para ahorrar en tu compra!
Alimentos con el 10% de IVA: ¿Cuáles son?
Existen alimentos que presentan un IVA del 10%, entre los que se encuentran los siguientes:
Frutas y verduras: Estos alimentos básicos para una dieta sana cuentan con un IVA del 10%, lo que hace más accesible la compra de estos productos para la mayoría de los consumidores.
Productos lácteos: La leche, los quesos y los yogures también se incluyen entre los alimentos con un 10% de IVA.
Carnes y pescados: El pollo y el pavo, así como el pescado, son alimentos con el 10% de IVA.
Harinas y productos de panadería: La harina de trigo, el pan y los productos de panadería también se encuentran entre los alimentos con un 10% de IVA.
Productos de limpieza: Los productos de limpieza para el hogar, como los detergentes, también se encuentran entre los productos con un 10% de IVA.
Aprovechar esta oportunidad para comer saludablemente es un gran paso para mejorar nuestra salud y bienestar. Por lo tanto, animamos a todos a aprovechar esta iniciativa del IVA reducido y aprovechar todos los beneficios de comer frutas y verduras.¡No esperes más para llevar una vida saludable! ¡Comparte tu experiencia con nosotros comentando este post!